Comprometidos con la sostenibilidad

Como Global industrias, establecemos en la estrategia del negocio, la sostenibilidad, cómo una apuesta de permanencia del impacto positivo, y lo que hay que resarcir, cambiando el modelo de negocio y explorando nuevos materiales a implementar, así como energías limpias, y también el apoyo permanente a la comunidad vecina, incluyendo nuestros colaboradores que hacen parte de esta familia empresarial y este sueño de elaborar botones y herrajes, los cuales son funcionales y elementales en la industria de la confección, ya que, además de aportar estética y diseño, también desde lo funcional, permiten cerrar, ajustar y estructurar las prendas, y son un vehículo propicio para aportar identidad de marca y estilo; por ello nuestra apuesta como empresa es integral. En nuestra apuesta contamos con iniciativas que hemos constituido con un conjunto de empresas vecinas, quienes residimos en un parque Eco industrial, dentro del Cual como empresas hemos sido pioneros en energías limpias, y rehúso de materiales, así como aprovechamiento de residuos y técnicas de optimización de aguas residuales. Hacia nuestros colaboradores, hemos establecido la oportunidad de vinculación laboral con la experiencia previa de tener voluntad para aprender y trabajar, es así como invertimos casi un año de tiempo en perfilar y entrenar a los colaboradores de procesos clave dentro de la industria, que aún son muy artesanales y empíricos, con el fin de aportar esa identidad de marca en nuestros clientes, y hacer realidad las propuestas de diseño. En cuanto a nuestra comunidad vecina, tenemos dos apuestas colectivas con el conjunto empresas del entorno, con el cual venimos impactando en la formación de pensamiento crítico y apropiación de ciencia y tecnología a través de modelos pedagógicos, herramientas tecnológicas y gestión del conocimiento de la industria, beneficiando niños, niñas y jóvenes, promoviendo su cultura emprendedora enfocada en la tecnología 4.0; en la otra iniciativa relacionada con seguridad alimentaria, venimos desarrollando un centro de formación en hidroponía rural y urbana, para asegurar alimentos orgánicos y saludables, así como excedentes para la comercialización, focalizados en nuestros colaboradores y sus familias, promoviendo más allá de seguridad y salud en el trabajo; una salud integral, física y mental. Y dentro de nuestro sector, hemos implementado un perchero solidario, dando una segunda oportunidad a las prendas de vestir y telas confeccionadas, iniciativa que ha permitido articular comunidad, supermercados e industrias, para cubrir una necesidad básica en comunidad vulnerable, entregando ropa a para atletas, lideres comunitarios, mujeres cabeza de hogar, fundaciones y barrios marginados.
